Titulo
Autores
Resumen
Resumen
Introducción: En Cuba la práctica médica se fundamenta en normas morales y/o legales que el Médico General Integral Básico debe dominar para alcanzar un desempeño en su vida profesional sin los inconvenientes que resultarían de infringirlas por ignorancia. Esta preparación sólo se obtiene en la asignatura Medicina Legal y Ética Médica, de lo que puede deducirse la importancia de la misma dentro del plan de estudios de Medicina. Esta asignatura ha tenido varios libros de texto. En el pasado siglo el primer profesor cubano de Medicina Legal, Dr. Ramón Zambrana y Valdés escribió un libro que llevó por título “Nuevo tratado de medicina legal”, con sujeción a las disposiciones vigentes en España y Cuba, el cual, fallecido su autor, nunca se publicó y los originales se perdieron. A mediados de este siglo, el profesor Raimundo de Castro y Bachiller, gloria de la medicina legal cubana, preparó con sus colaboradores, entre los que ya se destacaba el profesor Lancis y Sánchez, una monumental obra de
Medicina legal en cinco tomos de la cual solo circuló la primera parte, en dos tomos. Con posterioridad el resto de los originales se extraviaron, lo que impidió su completa impresión. Al triunfo de la Revolución en 1959, y
tras producirse la Reforma Universitaria de 1962, el Profesor Francisco Lancis y Sánchez prepara apresuradamente las Lecciones de medicina legal, libro que ha servido de texto oficial por más de veinticinco años, no obstante sus deficiencias tipográficas y la de no respon-
der a las posteriores modificaciones del programa de la asignatura, ni a la legislación posterior a su realización. Otra interesante obra escrita en 1970, por el Profesor Fournier Ruiz, y que llegó a publicarse en 1977, con el título: Nociones de medicina legal, de tan sorprendente como
inesperada aceptación, expresada por varias ediciones, ha sido utilizada por los estudiantes de la enseñanza superior, a pesar de su bien declarado nivel medio. Posterior a ello, en 1999 se publica el último texto impreso de la asignatura de Medicina Legal por el Profesor Francisco Lancis y Sánchez y colaboradores. Al mismo tiempo, se comenzó la enseñanza en los Policlínicos Universitarios y se diseñó un disco compacto (CD ROM) de “Medicina Legal y Ética Médica” en el año 2009 por los autores González Pérez J. y colaboradores, ambos documentos han estado vigente hasta el presente. Por todo lo anterior se hizo necesario redactar un nuevo texto que diera respuesta a los requerimientos actuales. Objetivo: Presentar las actualizaciones realizadas en el nuevo texto en correspondencia con la situación presente. Método: Se revisaron todos los textos anteriores de la especialidad, así como la legislación vigente para realización del presente texto. Resultados: El libro se ha organizado por capítulos de acuerdo al programa actual de la asignatura, incluyendo un capítulo de Genética Forense y las modificaciones correspondientes a algunos documentos médicos como la receta y el certificado médico de defunción. Conclusiones: El estudiante contara con una fuente de conocimientos organizados que le facilitaran su preparación para enfrentar los asuntos medico legales que se le presenten una vez graduado, en relación con el perfil de salida del médico general básico.
También servirá de orientación para otros profesionales relacionados con la especialidad,
Palabras claves: libro de texto, Medicina Legal, legislación
Comentarios sobre el trabajo
-
Importante trabajo
Estudiante de Medicina Maria Eugenia Aranda Arias (Facultad No 1 de Medicina) (2021-11-02) -
Un texto valioso
Doctor en Ciencias Pedagógicas Yasser García Baró (Universidad de Matanzas) (2021-11-05) -
Esencia interdisciplinaria
Doctor en Ciencias Pedagógicas Lissette Jiménez Sánchez (Universidad de Matanzas) (2021-11-05) -
Un texto necesario
Doctora en Medicina Yolanda de la Caridad Mesa Baró (Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas) (2021-11-05) -
https://medicinalegal2021.sld.cu/index.php/medicinalega/2021/paper/view/95/0
Especialista en Medicina General Integra Dayetsi Cruz Zalazar (Policlínico Mártires del 4 de Agosto) (2021-11-06) -
Fundamentos deMedicinaLegal. Presentacion del nuevo texto.
Especialista 1er grado en medicina legal Eduardo. Zambrana. Ávarez. (HGD Cte Pinares S/c Artemisa.) (2021-11-08) -
Fundamentos de Medicina Legal.Presentacion del nuevo texto.
Dr. y MSc Eduardo Ariel Espina Fleites (Hospital Prov. Universitario Arnaldo Milian Castro) (2021-11-08) -
Importante trabajo
Especialista 2do grado en MGI Martha Maria Arias Carbonell (Hospital Militar Dr. Joaquin Castillo Duany) (2021-11-09) -
Excelente presentación
Doctor en Medicina Miguel Angel Amaró Garrido (Policlínico Universitario Juana Naranjo León) (2021-11-09) -
Fundamentos de Medicina Legal.Presentacion del nuevo texto.
Lic en Enfermeria Juana Garbey Calzado (UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICASGUANTANAMO) (2021-11-10) -
excelente trabajo
Especialista de Toxicología Clínica Jurek Guirola Fuentes (Hospital Clínico-Quirúrgico ‟Dr. Mario Muñoz Monroy”) (2021-11-10) -
felicitaciones
Licenciada en Enfermería Yaisemys Batista Reyes (Universidad de Ciencias Médicas ‟Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta”) (2021-11-10) -
Fundamentos de Medicina Legal.Presentacioon del nuevo texto
Master en Criminologia Gliceria Lleo Jimenez (Instituto de Medicina Legal) (2021-11-10) -
Fundamentos de Medicina Legal.Presentacion del nuevo texto.
Dra.Profesor Instructor Blanca Irene Acuña Santander (Sala de Rehabilitación Integral Policlínico Universitario Sur Morón) (2021-11-10) -
Fundamentos de Medicina Legal.Presentacion del nuevo texto.
Dra.Profesor Instructor Silvia Irene Acuña Santander (Policlínico Universitario Sur Morón) (2021-11-10) -
Fundamentos de Medicina Legal.Presentacion del nuevo texto
Estudiante de Medicina Yuniel Enrique Casas Núñez (UCM Granma) (2021-11-12) -
Deuda saldada
Médico/Dr. C. María de los Ángeles Hernandez Sosa (FCM "Calixto García") (2021-11-17) -
Fundamentos de Medicina Legal.Presentacion del nuevo texto.
Yunior Meriño Pompa (UCMG) (2021-11-18) -
Fundamentos de Medicina Legal.Presentacion del nuevo texto
Médico. Especialista de Primer Grado en Joel Rondón Carrasco (Policlínico Guillermo González Polanco) (2021-12-13) -
Interesante
Médica especialista en MGI y farmacolog Yanet Guerrero Ballester (Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo) (2021-12-14)
Ver todos los comentarios