Información de indexación

Putrefacción cadavérica anómala: Saponificación.Presentación de un caso.


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Putrefacción cadavérica anómala: Saponificación.Presentación de un caso.
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Annielys Pérez Tamayo ; Hospital Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen El fallecido es encontrado en el periodo transicional del cromático al enfisematoso por el médico de familia quien lo certifica como una muerte natural. Luego de 2 meses se exhuma el cadáver por presentar los familiares recurso de queja por sospechas de homicidio. Tres médicos legistas proceden a la exhumación del cadaver donde se constata el estado de putrefacción anómala en el que se encontraba: Saponificación. La Saponificación o adipocira se presenta cuando la grasa corporal sufre un proceso químico (hidrolisis), con lo que se transforma en un compuesto céreo jabonoso cubriendo al cuerpo de una grasa viscosa y húmeda.La adipocira puede ser parcial o aislada y total o generalizada y se inicia en aquellas partes del cuerpo que contienen mayor cantidad de grasa.Es un proceso conservador del cadaver que auxilia a la pericia forense.Se exponen fotografías ilustradoras.Palabras clave: Saponificación, adipocira, exhumación.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2021-10-25
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://medicinalegal2021.sld.cu/index.php/medicinalega/2021/paper/view/86
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) jornada; medicinalegal2021
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.